Cómo cuidar a tu mascota en temporada de frío

Cómo cuidar a tu mascota en temporada de frío

Cómo cuidar a tu mascota en temporada de frío: ¡mantén a tu compañero cálido y feliz!

Cuando llega el frío, no solo los humanos necesitamos abrigarnos, ¡también nuestras queridas mascotas! Aunque algunos animales están mejor adaptados a las bajas temperaturas que otros, todos pueden beneficiarse de un poco de atención extra durante la temporada invernal. Aquí te dejo algunos consejos útiles para que tu mascota se mantenga cómoda, saludable y segura cuando las temperaturas bajan.

1. Asegúrate de que esté bien abrigado

Si tienes una raza de perro pequeña o de pelo corto, es especialmente importante que protejas a tu mascota del frío. Los perros de razas como los chihuahuas, los bóxers, o los galgos tienen menos capacidad para mantener el calor de sus cuerpos, por lo que usar ropa adecuada (como suéteres o abrigos) puede ser una excelente opción. También, algunas razas más grandes pero con poco pelo, como el doberman, pueden necesitar una capa extra en invierno.

Consejos:

  • Asegúrate de que la ropa no le quede demasiado ajustada ni demasiado suelta. Debe ser cómoda y permitirle moverse con facilidad.
  • Si tu mascota no está acostumbrada a usar ropa, comienza con sesiones cortas para que se acostumbre. Premia siempre con caricias y golosinas para reforzar el comportamiento positivo.

2. Limita la exposición al frío

Aunque a muchos perros les encanta salir a caminar o jugar en la nieve, la exposición prolongada al frío puede ser peligrosa. Si es posible, limita el tiempo que tu mascota pasa al aire libre, especialmente en días muy fríos o cuando hay viento helado. Si tu perro es de raza pequeña o mayor, o si tiene condiciones de salud como artritis, es mejor evitar las caminatas largas en climas fríos.

Consejos:

  • En los días fríos, realiza caminatas más cortas y frecuentes.
  • Si tu mascota necesita hacer sus necesidades afuera, acompáñala rápidamente para evitar que se enfríe demasiado.

3. Protege sus patas y almohadillas

Las patas de los perros están expuestas a condiciones extremas cuando caminan sobre nieve, hielo o sal en las calles. La sal que se utiliza para derretir la nieve puede ser irritante para sus almohadillas y causarles molestias, e incluso heridas. 

Consejos:

  • Limpia las patas de tu mascota después de cada paseo. Sécalas bien para evitar que se resequen o agrieten.
  • Si tu perro es sensible, puedes considerar comprarle botas para perros que protejan sus patas del frío y las sustancias irritantes en las calles.

4. Proporciónale un lugar cálido para descansar

En invierno, tu mascota necesita un lugar cómodo y cálido donde pueda descansar y mantenerse a salvo del frío. Si tu perro o gato pasa tiempo en el exterior, asegúrate de que tenga una cama o refugio adecuado. Lo ideal es que esté cubierto y aislado del viento. No es recomendable que permanezca afuera durante la noche si las temperaturas son extremadamente bajas.

Consejos:

  • Para perros que duermen fuera, una caseta bien aislada, con una manta cálida o una cama ortopédica, es una buena opción.
  • En casa, asegúrate de que tu mascota tenga acceso a una zona tranquila, lejos de corrientes de aire y a una temperatura agradable.

5. Aumenta su nutrición si es necesario

En invierno, algunos animales queman más calorías para mantenerse calientes. Si tu mascota pasa mucho tiempo al aire libre o si tiene una energía extra para mantenerse activa en la nieve, puede que necesite un poco más de alimento para mantenerse fuerte y saludable. No solo se trata de una mayor cantidad de comida, sino también de alimentos nutritivos que fortalezcan su sistema inmune como los premios de oonagis.

Consejos:

  • Consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de ajustar la cantidad de comida para tu mascota en invierno, especialmente si nota que pasa más tiempo al aire libre.
  • Asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible, ya que el frío también puede hacer que no beban tanta agua, pero es fundamental para su bienestar.

6. Cuida su salud

El frío puede afectar la salud de las mascotas, especialmente aquellas con problemas articulares, mayores o con condiciones preexistentes. La artritis y otros problemas musculares pueden empeorar con las bajas temperaturas. Además, si tu mascota pasa tiempo en exteriores, asegúrate de que esté libre de parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos, que pueden seguir activos en invierno, aunque en menor medida.

Consejos:

  • Haz un control regular con el veterinario para asegurarte de que no haya problemas de salud adicionales durante la temporada fría.
  • Si tu mascota tiene artritis o dolores articulares, considera usar una manta térmica para aliviar el dolor o pedirle al veterinario recomendaciones específicas para su cuidado.

7. Mantén un ambiente seguro

El frío trae consigo riesgos adicionales. En invierno, asegúrate de que tu mascota no pueda acceder a áreas peligrosas, como lugares donde haya nieve acumulada que pueda ocultar objetos afilados, o áreas donde puedan haber productos tóxicos como anticongelantes (que suelen ser muy atractivos para los perros debido a su sabor dulce, pero extremadamente peligrosos).

Consejos:

  • Mantén los productos químicos fuera del alcance de tu mascota, y ten cuidado con las decoraciones de temporada que puedan ser ingeridas.
  • Si tienes una chimenea o calefacción, asegúrate de que tu mascota no se acerque demasiado al fuego o a las fuentes de calor intensas para evitar quemaduras o accidentes.

8. Haz ejercicio en casa

Aunque el frío pueda hacer que sea más difícil salir a caminar, ¡no te preocupes! Puedes mantener a tu mascota activa dentro de casa con juegos. Jugar a buscar la pelota o incluso esconder oonagis para que las encuentre puede ser una excelente forma de mantenerla en movimiento y de fortalecer vuestro vínculo.

Consejos:

  • Los juegos mentales son también muy efectivos. Puedes ofrecerle juguetes interactivos o rompecabezas de comida para mantener su mente activa y entretenida.
  • Asegúrate de que el espacio donde juega esté libre de objetos peligrosos o resbaladizos que puedan causar accidentes.

Regresar al blog

Deja un comentario